LOS TRES TIPOS DE OJOS DE NARUTO
l Byakugan ("Ojo Blanco" o "Vision Pura"?) es una técnica ninja que aparece en el manga y anime de Naruto. Es una condición especial de la pupila ("Técnica Ocular", y una técnica de línea sucesoria que sólo poseen los miembros del clan Hyuga de la Aldea Oculta de Konoha, del País del Fuego. El Byakugan se caracteriza porque el que lo tiene, al usarlo aparecen venas alrededor de los ojos (además todo el clan se caracteriza por tener los ojos blancos), esta habilidad permite ver en un radio de 360 grados, excepto justo detrás de la primera vértebra, ahí su vista es nula. Los pertenecientes al Clan Hyuga lo mezclan con su taijutsu especial, esta mezcla es una gran combinación, ya que el Byakugan revela los puntos por donde corre el flujo de chakra de su enemigo (361 puntos, de ellos 64 principales), permitiendo al usuario saber donde se ubican y golpearlos con las palmas de las manos (o cualquier otra parte del cuerpo, pero ello conlleva una mayor dificultad) mediante un taijutsu llamado "Juuken" ('Golpe Apacible' o 'Golpe Suave', depende de la traducción), que al ser golpeado tus puntos vitales van flaqueando y mientras más eres golpeado, menos chakra puedes controlar y al final es casi imposible ejecutar ningún Jutsu (en español 'técnica'). En resumen obstruye los flujos de chakra del oponente para que no pueda manipular su chakra correctamente. debemos recordar que las personas que más han desarrollado este Kekkei Genkai (linea sucesoria) son Hiashi y Neji Hyuga capaces de controlar el Kaiten.
2º el sharingan
Sharingan ( pupila giratoria): en el manga y anime de Naruto, es una técnica de línea sucesoria que sólo poseen los miembros del clan Uchiha de la Aldea de Konoha, del País del Fuego.
Los motivos exactos para despertar el Sharingan no se saben ciertamente, aunque muchos creen que para despertarlo se ha de estar en una situación muy peligrosa o que amenace su vida, así el cuerpo, despierta el Sharingan para protegerse. Para evolucionar el Sharingan, también se ha de estar en una situación peligrosa o que amenace su vida. El Sharingan es un Dōjutsu (técnica ocular); se caracteriza porque el que lo tiene, una capa de sangre cubre la pupila haciendo el ojo color rojo, con una, dos o tres marcas en forma de coma apuntando a la pupila dependiendo del desarrollo de su técnica. Con esta técnica, su propietario es capaz de copiar las técnicas de sus enemigos, incluyendo Taijutsu (cuerpo a cuerpo), Genjutsu (técnicas ilusorias) y Ninjutsu (técnicas ninja), puede anticiparse a los movimientos del contrario y verlos por muy rápidos que sean, pero esto depende de las aspas(nivel) del Sharingan además este ojo puede ver entre varios clones el verdadero aunque sean de sombras, cosa que otro Dojutsu como el Byakugan no puede hacer.
Ahora explicaré un poco qué características tiene cada ténica del Mangekyou Sharingan (segunda etapa del sharingan):
1) Tsukiyomi (dios de la Luna)
A la Luna llena se la relaciona habitualmente con el estado de locura que sufren algunas personas al mirarla fijamente (transformaciones como los hombres-lobo o como Goku cuando se convierte en un mono gigante) Itachi asesinó a su clan y utilizó el Tsukiyomi contra Sasuke en una noche de luna llena. ¿Fue una coincidencia o Kishimoto ya lo tenía planeado de antemano?
MS Tsukiyomi: Hace que la persona que sufre esta técnica entre en estado de locura.
2) Amaterasu (diosa del Sol)
El Sol es una estrella que está continuamente ardiendo. Su centro posee una gran cantidad de gravedad. Los viajes a través del tiempo pueden ser debidos a fuertes campos gravitacionales. Por supuesto el Sol no tiene la suficiente gravedad como para crear saltos espacio-temporales y crear agujeros negros, pero otras estrellas sí pueden hacerlo cuando mueren)
Nota: Yo no tengo ni idea de estas cosas, pero esto lo he traducido directamente del texto original xD
MS Amaterasu: Transporta objetos a otra dimensión mediante saltos espacio-temporales, dejando tras de sí un rastro de fuego negro que arde durante 7 días y 7 noches para destruír los alrededores.
3)Susanoo (Dios de la tormenta)
El Susanoo es una de las ultimas tecnicas que emplea Itachi.
El Susanoo (el dios de las tormentas, y es el hermano de Amaterasu, la diosa del Sol) es la tecnica de translado a la otra dimencion tecnica empleada por Kakashi para derrotar a Deidara .
y por ultimo el rinnegan
Como muchos sabemos gran cantidad de animes esta basado en leyendas o en bases religiosas de Japon y otros lugares (como naruto), estuve buscando sobre el rinnenga y quería averiguar con que se relacionaba; Primero, que la palabra rinnengan tiene que ver (se relaciona) con algo asi de traspaso de alma, o resureccion, o reencarnacion, que tiene que ver con la religion buda, eso es lo que encontré y explicaría que Pein agarra cuerpos inertes y como que traspasa parte de su alma para poder manejarlos y poder usar los 6 caminos o 6 habilidades restantes del rinnegan. Segundo, sobre los 6 caminos del Rinnengan, creo que se refiere a que cada cuerpo de pein representa un camino y por lo tanto una habilidad, lo que nos lleva a relacionarnos con otro anime que es SAINT SEIYA, refiriéndonos explícitamente a SHAKA, que es el que habla de los 6 infiernos (aunque otros lo interpretan como que el infierno es 1 y que esta divido en 6


1)El mundo infernal (Jigoku-kai): Aquellos que han cometido actos nefastos durante su vida son enviados a este mundo donde los demonios los torturan, conocerán terror permanente y sufrimientos eternos. Es un mundo de sufrimiento debido al mal karma, y como dice Shaka: “el primero es el infierno, donde se consumen el océano de fuego, ríos de sangre, montañas mórbidas, lluvias de azufre, de temor tras temor interminable, aquellos que caigan en este mundo sufrirán eternamente”. Tormento día y noche, cadáveres apilados unos sobre otros..... El infierno como se conoce popularmente.
2)El mundo de los demonios devoradores o fantasmas hambrientos (Gaki-kai):
3)El mundo de las bestias (Chikusho-kai): En el tercer mundo las víctimas se convierten en bestias e inician una lucha salvaje por la supervivencia, son tanto cazadores como presas de sus iguales, en un mundo donde prima la ley del más fuerte, es el más fuerte quien se come al más débil en una batalla eterna por la supervivencia en la hay que matar a sus depredadores para alimentarse y continuar con vida, donde solo el más fuerte, ágil y hábil sobrevive a los demás.
4)El mundo de los guerreros (Shura-kai): El cuarto mundo es el de la guerra (Ashura) y los Asura (divinidades guerreras), un mundo repleto de asesinos y adversarios, donde vivirán la eternidad peleando y combatiendo entre sí, en una lucha interminable de sangre y muerte, en la que no existe un campeón... solo perdedores. Lucha a muerte día y noche sin descanso, para saciar sangre de venganza que nunca acaba, la sangre es derramada eternamente. Mata o muere, todo el tiempo habrá sangre y muerte, aquellos que caigan en este mundo tendrán que estar peleando día tras día sin final.
5)El mundo de los humanos o de las emociones (Jin-kai): Es el mundo donde viven los hombres, Felicidad, Cólera, Ira, Llanto, Miseria y Tristeza, todo esta mezclado en un mundo siempre sacudido por las emociones, ese es el inestable mundo de los humanos.
6)El mundo de los dioses (Ten-Kai): El último mundo es el cielo, el paraíso de los Devas, criaturas celestes, se encuentra por encima del mundo de los hombres pero no escapa al dominio de la metempsicosis. Allí; se puede llegar como hombre, bestia, fantasma hambriento, monstruo o espectro... no se fíen de las apariencias... este lugar es el más peligroso de todos los infiernos, ya que desde allí puedes caer a cualquiera de los otros mundos con un solo pensamiento vil o insano, cuando la persona cae ahí; si comete alguna acción negativa caerá; a uno de los otros infiernos, una eternidad de terror espera al día siguiente a sus huéspedes.
Aquellos que son enviados a este mundo se convierten en Gaki, demonios que sufren hambre eternamente. Este es el mundo de la hambruna y los hambrientos, el mundo de la insaciedad, Shaka comenta que el segundo infierno es el de la hambruna, los que caigan en este mundo viven con la piel sobre los huesos, sus cuerpos se hacen esqueléticos y con el estómago inflamado, hinchado por el hambre, preparados para todo con tal de comer cualquier cosa como un lobo hambriento, semicadáveres con los interiores distendidos, con bulimia sin fin y hambre eterna, buscarán siempre comida y saltarán sobre la carne muerta, sobre el primer cuerpo que sea derrotado por el hambre, sin que los que lo consuman se sacien, pasaran los días devorando y devorando.